PROVINCIA DE IMBABURA
Historia
La provincia de Imbabura fue creada el 25 de junio de 1824 de acuerdo con la Ley de División Territorial de Colombia
expedida por el Gral. Francisco de Paula Santander, integrándola con
los cantones Ibarra, Otavalo y Cayambe. Inicialmente abarcó también los
territorios de la actual Provincia de Carchi, hasta que ésta fue creada de acuerdo con la Ley de División Territorial del 19 de noviembre de 1880. Posteriormente, en 1893 Cayambe pasó a formar parte de la provincia de Pichincha.
Límites
- Norte: Provincia del Carchi y Esmeraldas
- Sur: Provincia de Pichincha
- Este: Provincias de Sucumbíos y Napo
- Oeste: Provincia de Esmeraldas .
Descripción
Su temperatura promedia los 18 ºC y su clima es seco. Es ideal para
el turismo de aventura, la pesca y para entrar en contacto con la
naturaleza, sus artesanías son bien valoradas en el mercado
internacional. Las personas de la provincia son muy amables y siempre
cordiales con el visitante. La capacidad Hotelera de Imbabura es una de
las más importantes del País. Tiene como atractivo de ecoturismo las
Reservas ecológicas de Cotacachi-Cayapas. Conocida como la ciudad
Blanca, de calles adoquinadas y sus casas de estilo Colonial. Las
hábiles manos dan forma al barro, madera, piedra, lana, cabuya, cuero y
totora, con ello crean y diseñan hermosas artesanías que son exhibidas
en la vitrina artesanal del mercado indígena. La deliciosa gastronomía
está preparada por los frutos que le brinda la Pacha Mama madurados por
el sol.
0 comentarios:
Publicar un comentario